martes, 18 de mayo de 2010

jueves, 13 de mayo de 2010

amistad

La amistad requiere ser cultivada con esmero y dedicación para que brinde sus mejores frutos. Entre los factores que la hacen perdurable, además del grado de cumplimiento de las expectativas que desarrolla cada sujeto, en parte influidas por la imagen que se tiene de lo que es un amigo, está la creación y desarrollo de un adecuado clima para el intercambio y la comunicación amistosa, esto es, un apropiado espacio que permita el crecimiento de la rosa de la amistad y que tiene entre sus requerimientos la sinceridad y honestidad, la empatía, la equidad y flexibilidad en el trato y, sobre todo, la capacidad de mostrar un verdadero interés por el otro.
Wordle: Untitled

martes, 11 de mayo de 2010

Get this widget | Track details | eSnips Social DNA

PINGUNOS EN LA CAMA

LETRA ' PINGÜINOS EN LA CAMA '





Vamos aclarando este asuntico
que no estas pa´ policia
ni yo para andar huyendo,
vamos aclarando y te repito
que no tengo todo el dia
para seguir discutiendo;
si esto fuera una olimpiada
romperias todos los records
de arruinarnos el momento.
Vamos aclarando este pendiente
yo no soy tu propiedad
y me harte de hacerme el mudo,
quitate el complejo de teniente
que el amor sin libertad
dura lo que un estornudo;
son iguales los defectos
que hoy me tiras en la cara
y al principio eran perfectos.
Vamos aclarando el panorama
que hay pingüinos en la cama
por el hielo que provocas,
si hace mas de un mes que no me tocas
ni te dejas sobornar por ese beso escurridizo
que busca el cielo y encuentra el piso.
Vamos aclarando el panorama
yo no estoy pa´ crucigramas
ni tu para masoquista,
ya no sueñas viajes al caribe
por tu rol de detective
y mi papel del fugitivo,
yo busco un sueño y tu un testigo.
Siempre con la misma cantaleta,
me voy para no volver, tengo listo el equipaje,
llenas y vacias la maleta,
como puedes pretender
que me coma ese chantaje?,
tienes cero en actuacion,
diez en manipulacion
y una beca en el psiquiatra.
Vamos aclarando el panorama
que hay pingüinos en la cama
por el hielo que provocas,
si hace mas de un mes que no me tocas
ni te dejas sobornar por ese beso escurridizo
que busca boca y encuentra el piso.
Vamos aclarando el panorama
yo no estoy pa´ crucigrama
ni tu para masoquista,
ya no sueñas viajes al caribe
por tu rol de detective
y mi papel de fugitivo
yo busco un sueño y tu un testigo.
Con la dosis justa de cinismo
preguntas qué harias sin mi
si ya no vuelves a verne?,
para ser sincero haria lo mismo,
solo que si estoy sin ti
lo haria sin esconderme,
lo haria sin esconderme...
...pingüinos en la cama.


Ricardo Arjona

ricardo arjona

Yo nací en Cádiz, España en el año 1855. Me llamaba Juan Arjona. Mis padres fueron Don José Arjona y Doña Josefa Vartelo. Después de una vida sin rastro salvo por unos cuantos hijos, 2 novias y una esposa, morí de Tisis a los 37 años y tres de mis hijos se hicieron al mar en busca de cualquier cosa. Nací de nuevo como Ricardo Arjona Fassen en el año de 1891. Mi madre Ana Figueroa murió justo el día en que nací por complicaciones en el parto. La escasez y la muerte de mi padre me llevaron a un nuevo continente junto a dos de mis hermanos, llegamos a Guatemala y meses después uno de ellos de profesión payaso se dirigió al sur y jamás volví a saber de el; el otro se fue al norte, justo al sur de México y le perdí el rastro para siempre. No me quedó mas que quedarme conmigo y con las continuaciones de mi que se fueran dando. Radiqué en Tecpan, Guatemala y puse una panadería. Aurora era mi esposa y con ella concebí varios hijos, uno de ellos Ricardo. Cuando Ricardo Arjona Moscoso cumplió los seis años a mi me dio por morirme y no me quedó mas que empacar mis cosas y buscarme un lugar en el cuerpo de mi hijo para perdurar unos años mas. Viví en Tecpan, Guatemala hasta los 15 años cuando fui a parar de interno en la escuela para maestros de la Alameda. Después de 3 años, graduado y con ganas de conocer el mundo, un nombramiento del ministerio de educación me llevó a un pueblo llamado
San Agustín, Acasaguastlan donde conocí a Mimi, una maestra empírica, guapa y alta con la que me case años después por culpa de un accidente con nombre de mujer que hoy es mi hija mayor. Hoy, soy el tercer hijo de Ricardo y Mimi, nací en un pueblo que se llama Jocotenango donde mi padre fue maestro de la escuela por algunos años. No tuve una historia importante, nunca me destaqué en la escuela salvo por mis desordenes de conducta y uno que otro gol en la liga escolar. A los 8 años mi padre me regalo una guitarra y me reencontré con Juan, mi bisabuelo Español, que quiso ser músico hasta que la tuberculosos le arrebato la vida. Quizás fue por eso que cuando tuve el instrumento en mis manos fue como reencontrarme con mis ancestros, tan lejanos, inciertos y desconocidos como las profundidades del mar y del tiempo que nos separaron siempre. Hoy, podría abundar diciendo las cosas que dijeron tantas veces. Los discos que tengo, las canciones destacadas, los premios conseguidos y hacer una biografía lo suficientemente completa como para lucir después de leerla mucho mas grande de lo que realmente soy. Es el 2008,soy el cuarto de los Arjona que habité, dos de ellos nacidos en el viejo continente y los últimos dos, Ricardo Arjona Moscoso y yo Ricardo Arjona Morales nacidos en Guatemala. Tengo una Moto Harley que siempre soñé; tengo las deudas pagadas, por lo menos las del dinero; 14 discos unos mejores que otros y desde hace dos años vivo en un
QUINTO PISO que nunca habité. Desde allí, digerí cada una de las historias, las lloré, las reí y padecí como hacia muchos años que no lo hacia. Seguramente cuando me pregunten diré durante los próximos seis meses que este es el disco mas importante de mi carrera, hasta que mi ego y sueños empiecen a volar hacia otra parte. Las catorce canciones nacieron de parto natural, como debe de ser, las cesáreas en esto de las canciones servirán para los autores de oficio y las necesidades del mercado. Soy Ricardo Arjona estoy por cumplir casi doscientos años y estoy feliz viendo la vida pasar desde este QUINTO PISO.
RICARDO ARJONA